No me gustan las sorpresas. Me causa mucha ansiedad sentir que me perdí de algo que no vi venir. Excepto en la literatura. ¿Y es que quién no disfruta de un buen plot twist que te deje con la boca abierta? Esos momentos en los que todo lo que creías saber se derrumba y te ves obligado a replantear completamente la trama son, sin duda, uno de los mayores placeres de la lectura.

En este listado, exploraremos libros que han llevado el arte del tan disfrutable factor sorpresa al siguiente nivel. Prepárate para adentrarte en tramas donde nada es lo que parece y las revelaciones finales te dejarán cuestionándolo todo.

1. Cuentos de Edgar Allan Poe

La gran mayoría del legado del maestro del terror psicológico, Edgar Allan Poe, es una serie de relatos cortos que aún hoy en día nos ponen los pelos de punta y son grandes referencias en la cultura popular.

Con finales inesperados y ambientes opresivos, cuentos como “El corazón delator”, “El retrato oval” o “El barril del amontillado” son una muestra de cómo un giro contundente y bien ejecutado puede potenciar el suspense y el horror.

2. Raíces del mal, Paola G. Gasca

Este thriller mexicano nos lleva a un pequeño pueblo de Guanajuato donde los secretos y los rencores se entrelazan. En esta novela somos testigos de cómo las dificultades y las desgracias de la vida son el cultivo perfecto para el mal. Con una atmósfera inquietante y un misterio que se va deshilando poco a poco a través de múltiples perspectivas, Raíces del mal nos sorprende con un final que corona el camino del brote de la maldad y termina por hacernos cuestionar nuestra percepción de la realidad.

3. Crimen y castigo, Fiodor Dostoievski

Esta obra maestra de la literatura rusa nos sumerge en la mente de Raskolnikov, un joven que comete un asesinato y lucha contra las consecuencias de sus actos.

A medida que avanzamos en la historia, los giros argumentales nos revelan la complejidad psicológica del protagonista y nos llevan a explorar las profundidades más oscuras de la condición humana en un viaje introspectivo a través de una conciencia culpable y la búsqueda de redención, mientras refleja la sociedad rusa de la época y sus desigualdades.

4. The Goldfinch, Donna Tartt

La prosa de Donna Tartt es simplemente exquisita, The Goldfinch es una obra de arte en sí misma. Aunque se clasifica como una novela contemporánea, comparte elementos con las novelas góticas y los thrillers psicológicos.

Esta pintura se convierte en un objeto con un gran poder simbólico y actúa como un imán que atrae a Theo, el protagonista, hacia un mundo peligroso. La historia de Theo te dejará con una sensación complicada, como sólo los mejores libros saben hacer.

5. Cuentos y novelas de Sherlock Holmes

De la imaginación del escritor Arthur Conan Doyle llega uno de los detectives más famosos de la historia, cuya capacidad para resolver los casos más enigmáticos se basa en su aguda observación y su mente lógica.

Algunos de los mejores giros argumentales en las historias de Sherlock Holmes son los presentes en Estudio en escarlata, El sabueso de los Baskerville o los relatos “El problema final” y “Su última reverencia”; estos son siempre sorprendentes y nos mantienen adivinando su pensamiento hasta el último momento.

6. La culpa, María Soler

El libro que le valió a la escritora María Soler el premio Xerais de Novela 2022 nos presenta una historia de intriga y suspense en la que dos mujeres están unidas por un crimen.

Con una trama oscura y personajes complejos, La culpa nos sumerge en un mundo de secretos, mentiras y obsesiones. Pero la culpa no es sólo un sentimiento individual, sino una herencia que se transmite de generación en generación, marcando el destino de estas mujeres.

7. El halcón maltés, Dashiell Hammett

Esta novela negra de Dashiell Hammett nos presenta una trama llena de intriga, traición y violencia. Con múltiples personajes sospechosos y giros argumentales constantes, El halcón maltés es un clásico del género negro que marcó muchas pautas para los plot twists tal y como actualmente los conocemos.

El cínico y astuto detective Sam Spade es uno de los personajes más icónicos de la novela de crimen, y su búsqueda del Halcón Maltés lo llevará a enfrentarse a una galería de personajes turbios y peligrosos.

8. Otra vuelta de tuerca, Henry James

Sin duda, una de las mejores historias de fantasmas, la gótica Otra vuelta de tuerca es precisamente la novela que nombró este artificio literario de los giros argumentales. Henry James nos cuenta la historia de una joven institutriz que cree ver fantasmas en la casa donde trabaja.

Con una atmósfera inquietante y su adaptación cinematográfica Los otros, protagonizada por Nicole Kidman, Otra vuelta de tuerca es una obra maestra del suspense psicológico que ha generado innumerables interpretaciones.

Los mejores plot twist no son los que transforman el desenlace de una historia, sino los que, después de analizarlos por completo, te das cuenta de todas las señales ocultas a lo largo de toda la lectura.

Cada uno de los libros mencionados aquí demuestra que la literatura tiene la capacidad de sorprendernos y conmovernos como ningún otro arte. Y son esos momentos electrizantes los que nos recuerdan por qué amamos leer: el poder de una narrativa que desafía nuestras expectativas y nos obliga a ver el mundo desde una nueva perspectiva.