Comprender la globalización

Alianza / Universitario
Precio:
MXN
$599.00

Comprender la globalización

Comprender la globalización - El Librero de Larousse

 0 (0 Calificaciones)
ISBN: 9788420682051
Idioma: Español
Precio:
MXN
$599.00
Delivery
Recíbelo en 8 días
GiftsRegalos en todos tus pedidos

Detalles del libro

number of pages

No. de páginas

480
date of publication

Año de publicación

1995
edition

Edición

1
editorial

Editorial

Alianza / Universitario
age group

Edad sugerida

ADU Audiencia mayor a 18 años
formato

Formato

Cartoné
DeliveryRecíbelo en 7 días
GiftsRegalos en todos tus pedidos
Delivery
Gifts

Detalles del libro

number of pages

No. de páginas

480
date of publication

Año de publicación

1995
edition

Edición

1
editorial

Editorial

Alianza / Universitario
age group

Edad sugerida

ADU Audiencia mayor a 18 años
formato

Formato

Cartoné

Descripción

Comprender la globalización Globalización es una de las palabras utilizadas con mayor asiduidad por políticos, economistas, empresarios y líderes sindicales, sin que se conozca adecuadamente su significado, su alcance y los efectos que está produciendo. Además, se ha convertido en arma arrojadiza o cabeza de turco de todos los males que nos afectan, lo que ha provocado que casi todo el mundo tome partido, bien alineándose en el frente de la globafilia, bien en el de la globafobia. En esta nueva edición de Comprender la globalización, actualizada y muy ampliada, Guillermo de la Dehesa intenta explicar en qué consiste el proceso de globalización creciente de la economía mundial y qué efectos está teniendo en el ámbito económico, político e incluso cultural. Cómo afecta a Estados, gobiernos, empresas y grupos humanos en general, y a España en particular. Para el autor, la globalización es positiva en cuanto que representa un importante progreso para la economía mundial, aumentando su eficiencia y su potencial de crecimiento. Pero como todo cambio profundo, puede plantear problemas de equidad ya que habrá personas y países que no saldrán beneficiados o que se quedarán descolgados de dicho proceso. Para conseguir que la globalización tenga un amplio apoyo, habrá que evitar que haya perdedores netos y ayudarles a que mejoren y superen su situación. El libro está escrito, como es ya habitual en el autor, de forma sencilla y clara para que pueda ser comprendido por un lector no experto en economía, sin por ello restarle rigor y profundidad en el análisis. Alianza Editorial: Alianza Editorial fue fundada en 1966 por un destacado grupo de intelectuales, con el objetivo de vivificar y agitar la claustrofóbica atmósfera cultural española, de promover el debate y de difundir el conocimiento entendido como una de las herramientas de cambio más poderosas para la sociedad española del momento. Corrían los últimos años de la dictadura de Franco, que duraría hasta finales de 1975, y por entonces los más destacados autores y obras literarias únicamente circulaban en ediciones extranjeras o clandestinas.